Formaciones extrañas de la naturaleza. Las columnas de basalto
Estas formaciones de roca, llamadas las columnas de basalto, con alto contenido de hierro tienen por lo general la forma hexagonal y parecen construcciones hechas por los hombres pero son totalmente formaciones hechas por la naturaleza.
Este tipo de alineaciones rocosas están constituidas por roca basáltica, que se ha desprendido de una erupción volcánica, cuando sale del volcán, la lava tiene una temperatura muy alta y se enfría rápidamente al contacto con el agua y el aire, formándose una gran colada de basalto de muchos metros de espesor
Cuando la lava se enfría esta se contrae, no produce ningún problema cuando pierde temperatura en la vertical, ya que se forman columnas y detrás de esas columnas, más columnas, que en su mayoría tienen seis lados, otras cuatro o tres, en el caso que el enfriamiento sea rápido. Si es lento, mayor será el tamaño de las columnas. Cuando pierde temperatura horizontalmente se forma figuras hexagonales casi siempre, formando una estructura celular similar a la estructura de una colmena.
Una de las mayores formaciones basálticas hexagonales se encuentran en el norte de Irlanda llamadas la Calzada de los Gigantes. Estas formaciones son la respuesta de intensas actividades volcánicas ocurridas durante sesenta millones de años. Este conglomerado de piedras que tiene la forma de un panal, forman cuarenta mil columnas que se erigen en la costa nororiental de ese país, las cuales miden hasta seis metros de alto y entre treinta a cincuenta centímetros de ancho. Estas columnas son de color oscuro y de extremada dureza, esta cualidad le ha servido a este lugar para reducir el desgaste producido por la turbulencia del mar.
En el año 1692 este lugar se reveló al mundo y a la comunidad científica. Fue declarado patrimonio de la humanidad y reserva natural por la UNESCO, en 1987. Ha servido de inspiración a artistas y escritores, que lo han considerado una obra de la naturaleza inigualable y misteriosa
Índice
Sé el primero en comentar