Hechizo para protegerse de los conflictos
Se define como conflicto la situación en que dos o más personas o grupos humanos entran en una confrontación por intereses opuestos, o también emprenden acciones destinadas a neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival.
Muchas veces las personas de nuestro entorno, con sus problemas y dificultades, pueden desestabilizarnos emocionalmente aún cuando no tengan la intención de hacerlo, y sin querer llevaremos a nuestros hogares esa carga conflictiva que perjudicará a nuestros seres queridos. Los más importante es elegir bien el lugar donde se realizará el ritual: tranquilo y sin perturbaciones pero también desde donde podamos ver la luna, ya que lo realizaremos en Luna Llena.
Materiales:
Un recipiente
Aceite de mirra, incienso y rosas.
Flores blancas naturales.
Cuatro velas blancas.
Cuatro sahumerios: incienso, jazmín, lavanda y rosas.
Una manta o almohadón de color plata o blanco.
Música suave para acompañar el momento.
Procedimiento:
Colocar los aceites en el recipiente y conjurar las velas. Encenderlas junto con los sahumerios, distribuyendo todos los elementos sobre una manta en el centro de la habitación.
A continuación se debe armonizar el ambiente de la siguiente forma: colocar las flores blancas en un vaso en la puerta de la habitación y ambientar con la música suave para ayudar a la relajación.
Sentarse o acostarse sobre la manta y concentrarse en la respiración hasta lograr una relajación completa. Una vez completamente relajados, debemos fijar nuestra vista en la luna y pensar en las intenciones del ritual, solicitando su ayuda para protegerse de los conflictos. Permanecer con la mente en blanco tanto tiempo como sea posible.
Para finalizar, recoger la manta y guardarla para otros rituales, apagar las velas de a una con las puntas de los dedos humedecidas, recoger todos los residuos y colocarlos junto a las velas en una bolsita que será arrojada a un caudal de agua. Las flores pueden quedar en el vaso hasta que comiencen a marchitarse, en la entrada de la habitación.
Índice
Sé el primero en comentar