Historia de la interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños data de 3000 a 4000 aC, ya que se encuentran documentadas en tabletas de arcilla, lo que demuestra que el ser humano siempre ha sido fascinado por la necesidad de comprender sus sueños, tal vez para encontrar en ellos su destino, como ha sucedido una y otra vez, a través de miles de relatos que llegan hasta nuestros días, en los cuales vaticinan el futuro y éste se cumple.
En algunas sociedades primitivas sus miembros fueron incapaces de distinguir entre el mundo del sueño y el de la vigilia, o tal vez simplemente no tenían por qué hacer la distinción, ya que para ellos un mundo era la extensión del otro o sea dos aspectos de una misma realidad.
En las épocas griega y romana, los sueños fueron vistos en un contexto religioso y se creía que representaban mensajes directos de los dioses o de los muertos, por lo cual buscaban en sus sueños las directrices sobre qué hacer o qué acción tomar, por considerar que los sueños podían predecir el futuro.
Por ello se construyeron santuarios especiales a donde la gente acudía a dormir con la esperanza de recibir la información que necesitaban para orientar sus vidas, así su creencia sobre el poder de los sueños fue tan fuerte que las acciones de los líderes políticos y militares, también eran influidas por ellos.
De hecho existían intérpretes de sueños que acompañaban a los líderes militares en la batalla para ayudar con la estrategia de guerra, así como el filósofo griego, Aristóteles también creía que los sueños eran el resultado de las funciones fisiológicas, sin embargo les atribuía la capacidad de diagnosticar enfermedades o predecirlas.
Durante el período Helenístico los sueños se centraron en torno a su capacidad de curar y se crearon templos para tal fin, llamados “Asclepios” en donde los enfermos asistían para dormir, buscando su cura a través de los sueños. Los intérpretes de sueños ayudaban a los hombres de medicina en sus diagnósticos médicos, ofreciéndoles pistas vitales a los sanadores para encontrar la raíz de la enfermedad y así poder curarla.
Imagen: Bspt
Índice
Sé el primero en comentar