La Demonología

La Demonología es una ciencia que combina la teología y la mitología, estudia a los distintos demonios, así como su origen y su naturaleza.

La demonología tiene su más antiguo origen en la demonología cristiana occidental, la cual tiene como punto de partida y referencial el Malleus maleficarum (tratado más antiguo de brujas y demonios,  escrito en 1486, y que en su traducción del latín significa “Martillo de las brujas”), este texto fue escrito por los dominicos inquisidores Jakob Sprenger y Heinrich Kramer. En este texto deja muy claro la existencia de la brujería y su gran poder en la tierra, además de explicar los detalles y características de las brujas, así como reconocerla, este texto fue utilizado como una suerte de manual por mucho tiempo.

La demología encontramos un listado por jerarquía de los demonios y espíritus maléficos, en una suerte de ciencia antagónica a la angelología, la cual recoge a los buenos espíritus y ángeles. Según el catolicismo los demonios serían los “ángeles caídos”, es por eso que consideran a la demología como una rama oscura de la angelología.

Pero la demología no solo abarca la recopilación, o el estudio de estas criaturas. Hay una rama oscura de la demología que se encarga de invocaciones e instrucciones y manuales como acercarse a ellos. Esta práctica es considerada prohibida o de magia negra.

La presencia de los demonios siempre se ha dado en el ámbito religioso, siendo el cristianismo y el islam, dos de las religiones que le dan más relevancia. Tanto como Satán para el judaísmo o Shaytán para el islamismo. Es por eso que la demología en ambas creencias religiosas es muy recurrente. También en algunas ramas del budismo se hace mención a demonios y la existencia de los infiernos.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.