La Escatología (parte III)

La Escatología hebrea se basa en la creencia de su Dios Yahvéh, el cual dirige la historia y se basa en la promesa al caldeo Abraham, la cual se expresa por eventos históricos como el éxodo o la diáspora. La creencia hebrea es muy similar a la del judaísmo y el cristianismo, en la que se incluye el juicio final y la llegada del Mesías.

La Escatología en el cristianismo se explica claramente a través de los distintos evangelios, los que fueron escritos antes del siglo I, y en algunos posteriores.  El cristianismo se ha ocupada muy estrechamente de este tema, sobre todo durante el medievo y la Reforma, en la que se basan en los novísimos, que son los 4 estados del ser humano: muerte, juicio, infierno y gloria.

En la escatología en el cristianismo tiene algunas divisiones, que empiezan por la escatología de la resurrección de la carne, en la cual todos los cuerpos resucitarán  tal cual lo hizo Jesucristo. La escatología Parusía, basada en el advenimiento glorioso, en la que se habla de la segunda venida de Jesucristo, la cual sucedería en el final de los tiempos, incluyendo a un anticristo y en donde sucedería  la Gran Tribulación.

La Escatología consumada, la cual se contempla la vida eterna, así como la existencia del cielo y el infierno. Luego está la Escatología intermedia, la que se contempla la muerte física y espiritual, la cual vendría de un castigo de Dios.  También la del Purgatorio, lugar a donde irían las almas que no están purificadas del todo, y pasarían un tiempo a purgar sus pecados, esta creencia es exclusiva de la religión Católica, ya que algunas religiones cristianas, niegan la existencia del Purgatorio o un lugar parecido con estos fines.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.