La historia de los Centauros

53

Los Kentaurois o Centauros eran una tribu de seres mitad hombre, mitad caballo salvaje que habitaban en las montañas y los bosques de la magnesia, una raza primitiva que vivía en cuevas de las montañas, cazaban animales silvestres armados con piedras y ramas de los árboles.

Los Centauros según cuentan las leyendas fueron generados por la nube de la ninfa Nephele, que fue violada por el rey de los impíos lapita Ixión y por su doble forma fueron depositados en el monte Pelión, donde las hijas del dios Kheiron los cuidaban hasta la edad adulta.

Una vez se les invitó a asistir a la boda de su hermanastro Pirítoo, el rey lapita pero éste se emborrachó e intentó llevarse a la novia y a las invitadas mujeres, lo cual desató una batalla donde los Kentaurois fueron casi exterminados.

Otra tribu de Kentaurois residido en el oeste del Peloponeso que originalmente se consideraban una raza aparte, aunque numerosos escritores combinan sus historias, ya que estos entraron en conflicto con el héroe griego Heracles. Un antiguo escritor también menciona a una tribu de toros con cuernos Kentauroi nativos de la isla de Kypros.

El Centauro fue representado con la parte superior del cuerpo de un hombre desde la cabeza hasta los lomos, para continuar con el cuerpo de de un caballo, presentándose en ocasiones con la característica facial de un hombre y en otras fue retratado con la nariz chata y orejas puntiagudas de un rústico Sátiro, que de acuerdo con las primeras historias se describen con una vida ruda y salvaje en la cual de vez en cuando se llevaban a las mujeres de sus vecinos, así como en los primeros relatos también se los describen como una especie de seres gigantescos y salvajes o monstruos, según escritores posteriores.

Imagen: G.Imag

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.