La leyenda de la Serrana de la Vera

La Serrana de la Vera o también conocida como La serrana de Tormantos o del Monfragüe, es un personaje legendario que sus historias se extienden por toda Extremadura – España, principalmente en la zona de  Monfragüe, cerca al Tajo, el Valle del Jerte y la Vera, aunque la fama de esta leyenda se extiende por otras partes de la Península Ibérica hasta Portugal.

La Serrana de la Vera es una bella mujer que se asemeja a una amazona o una cazadora, la cual tiene fuerza sobrehumana y poderes  mágicos, ella vive en los montes o serranías, se dice que seduce a los hombres, los emborracha, los seduce y luego se los lleva a su cueva y los mata para coleccionar sus huesos en su propia cueva.

La leyenda de la Serrana de la Vera

La leyenda empieza en el siglo XVIII, cuando Pedro Vicente de Thegeda, relata de la existencia de una criatura monstruosa, que tenía doble naturaleza, la humana y la animal, la cual vivía en una alejada cueva en la Sierra de Tormantos. Ya para ese entonces la Serrana de la Vera, se había convertido en uno de los personajes predilectos de algunos romances de la época. Algunos la describían como una mujer mitad yegua y mitad humana (una versión femenina de un centauro), que era nada menos el resultado de la unión de un pastor y una yegua.

Pero la leyenda tiene muchas versiones que varían de descripciones y en la propia leyenda en sí, algunas la describen con apariencia de otros animales, también se dice que era víctima de una maldición de ahí sus repentinas transformaciones.  Otro de los matices recurrentes de esta leyenda era que la Serrana de la Vera solo atacaba las noches de luna llena. Y en otra de las versiones se dice que se trataba de una bandolera de la época que robaba a incautos hombres, con el único fin de quitarles sus riquezas.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.