La leyenda de los Renos navideños
Los Renos Navideños son las criaturas mágicas que llevan el trineo de Papá Noel, renos voladores con poderes mágicos son 9 : Rudolph (Rodolfo), Dasher (Alegre, Brioso, Enérgico o Vondín), Dancer (Bailarín o Danzarín), Prancer (Acróbata, Saltador, Saltarín o Pompón), Vixen (Bromista, Juguetona o Traviesa), Cupid (Cupido), Comet (Cometa o Veloz), Donner (Trueno) y Blitzen (Relámpago o Rayo).
El origen de estos renos mágicos nace a raíz del poema A Visit From St Nicholas (Una visita de Papá Noel) del año 1807, par que después en el año 1939 se añadiera al reno Rudolph (Rodolfo), en la publicación “Christmas story” (Historia Navideña) de Robert L. May ‘s.
Se dice que la idea de los 8 renos de Papá Noel, estaría asociada a una leyenda de origen escandinavo, en la que el dios Odín, quien montaba su también legendario caballo de ocho patas Sleipnir. Se dice que un caballo blanco era el encargado de llevar a Papá Noel y a su ayudante llamado Black Peter, pero al parecer después se fueron fusionando las leyendas, y nacieron los 8 renos navideños, después se incluyó a Rudolph (Rodolfo),
Se dice que los duendes navideños, son los encargados de velar por el cuidado y seguridad de los Renos Navideños. Cada reno tiene un lugar determinado en el trineo y una función específica:
Rudolph (Rodolfo) es el líder y quien va delante del trineo; Dasher es el líder derecho detrás de Rudolph; Dancer era el líder izquierdo antes de la llegada de Rudolph; Prancer es el más hermoso de los renos, además el que posee más resistencia; Vixen es hembra y es la también considera una de las más hermosas de los renos; Comet es el encargado de esparcir la felicidad de Papá Noel; Cupid es el encargado de esparcir el amor de Papá Noel; Donner representa el espíritu del trueno; y Blitzen representa el espíritu del relámpago.
¿Se les pide a ellos al trineo?