La leyenda del atrapa sueños
Los nativos americanos creen que el aire de la noche se llena de sueños buenos y malos, por ello utilizan un talismán protector conocido como “Atrapa Sueños o Cazador de Sueños”, que acostumbraban colocar sobre o cerca de su cama permitiendo que se mueva libremente en el aire, para que los sueños puedan fluir a través de él.
El Atrapa sueños es una de las tradiciones más fascinantes de los nativos americanos, ya que materializa la intención de proteger a la persona que se ama de los sueños que puedan perturbarla o dañarla, como es el caso de las pesadillas, mientras que deja permanecer a los sueños positivos para que estos le brinden alegría.
Este talismán se basa en un aro sobre el que se teje una red a modo de telaraña, dejando en su centro otro aro pequeño libre, con plumas que cuelguen con la intención de proteger además de los malos espíritus de la noche. El aro para las tribus americanas representaba un símbolo muy importante para su cultura, porque simbolizaba la fuerza y la unidad.
La leyenda del Atrapa sueños
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, cuando la palabra se transformó en el primer sonido, un viejo líder espiritual Lakota estaba en la cumbre de una montaña cuando tuvo una visión, en la cual Iktomi “el gran buscador de sabiduría”, se le apareció en la forma de una araña.
Iktomi le habló en un lenguaje sagrado y mientras lo hacía tomó un aro de sauce del anciano que tenía plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas en ella, con el comenzó a tejer una telaraña y a la vez hablaba con el anciano acerca de los ciclos de la vida, como empezamos siendo niños para continuar el ciclo hasta la edad adulta y por último llegamos a la tercera edad para completar el ciclo y así cerrar el círculo.
Iktomi le dijo mientras continuaba tejiendo su red, que en cada momento de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas y otras malas, si escuchas a las fuerzas de lo bueno, te llevaran en la dirección correcta, pero, si escuchas a las fuerzas malas, iras por la dirección equivocada y te dañaran.
Por ello debes comprender que estas fuerzas te pueden ayudar o pueden interferir con la armonía de la naturaleza y por lo tanto con tu destino, mientras la araña hablaba, continuaba a tejiendo su tela.
Cuando Iktomi terminó de hablar, le dio al anciano la telaraña tejida sobre el aro y dijo: esta telaraña representa un círculo perfecto, con un agujero en el centro, que deberás utilizar para ayudar a tu gente a alcanzar sus metas, haciendo buen uso de sus sueños y visiones, porque en ella habita el gran espíritu, que filtrará los buenos sueños para que se materialicen y los malos quedarán atrapados para que el alma del gran espíritu (sol) los elimine cada amanecer.
Imagen: Flickr
Índice
Sé el primero en comentar