La Leyenda del Cadejo (Parte 3)
Terminando con una de las leyendas más populares de América Latina, descubrimos muchas coincidencias entre los cadejos de muchos países, hecho que hace más fascinante este mítico personaje.
El Cadejo de Costa Rica
En este país centroamericano esta criatura es llamada “el Cadejos”, este perro alguna vez fue un cura, el cual recibió una maldición por deformar su creencia y la religión, Dios los castigó y lo convirtió en este espectro de forma animal por 100 años. Este cadejo es de color negro y arrastra cadenas, tiene patas de cabra y dientes de felino, en su condena está el deber de cuidar a borrachos a regresar a su casa y asustar a los niños malcriados. La leyenda sostiene que una vez transcurrido los 100 años, este cadejo se suicida echándose al volcán Poás, pero intento que no tuvo fortuna, es por eso que aún sigue con su forma de cadejo cumpliendo su eterna maldición.
El Cadejo de México
Esta leyenda se da origen el pueblo de Soconusco – Chiapas, se describe al cadejo como un perro negro, ojos rojos y pezuñas en vez de patas. La leyenda cuenta que este cadejo alguna vez fue humano, exactamente un joven que fue maldecido por su padre, así convirtiéndose en una lama en pena en forma de perro negro muy grande y dotado con pesadas cadenas. Este cadejo también tiene como misión cuidar y proteger a los borrachos que salen de las cantinas a sus hogares. Se dice que se lo puede ver en las noches, se sienten sus fuertes aullidos que espantan a los demás animales. También cuenta la leyenda que para hacerse amigo de este cadejo debemos escupir nuestra palma de la mano y luego dársela en señal de amistad, también se recomienda que apenas se pueda verlo debemos caminar con los pies juntos, así evitaremos que su espíritu se nos meta al cuerpo
que viva el cadejo carajo