La Leyenda del Calafate

La Leyenda del Calafate es una historia que es contada por  los tehuelches y selknam (indígenas de la Patagonia y Tierra del Fuego), con el tiempo esta leyenda o mito fue adoptada por distintas poblaciones chilenas y argentinas.  De la Leyenda del Calafate existen 2 versiones, una de La doncella Calafate y la de La anciana Koonex.

La doncella Calafate

Esta versión nos cuenta que el jefe tehuelche tenía una hija de nombre Calafate, que era su preferida entre todas, era una joven muy bella y de ojos dorados, una buena hija y siempre obediente. Pero un día llegó al clan un joven selknam (de otro clan), y el amor surgió entre los jóvenes, pero el padre se oponía rotundamente a esta relación, y pidió ayuda a un Chamán para que acabara con este amor y se mantengan separados por siempre.

La joven fue transformada en una planta espinosa con flores doradas como las de Calafe, el joven la buscó desconsoladamente hasta que halló esta planta y probó sus frutos y reconoció a su amada y nunca se separó de ella.

La anciana Koonex

Esta leyenda cuenta que todas las personas y animales debían emigrar de la Patagonia por la escasez y el invierno, pero en el clan de los tehuelche, había una anciana de nombre Koonex, la cual no podía emprender el viaje por su avanzada edad. Entonces su familia le dejó provisiones y muchas pieles para protegerse del frío y la dejaron, la anciana sola encontró un sueño profundo.

En la primavera siguiente regresó el clan y los familiares arrepentidos de haber dejado a la anciana sola a su suerte, se apresuraron en buscar a la anciana, para sorpresa de todos no hallaron a la anciana pero encontraron una planta espinosa de flores amarillas. Esta planta daba dulces frutos que ayudaron al clan a no volver a emigrar en el invierno siguiente.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.