La leyenda del Coo
El Coo es un ave legendaria que se desprende de la mitología chilota, es descrita como un ave muy similar a una lechuza, de ojos muy grandes y brillantes a la vez, de plumaje color plomo. A esta ave mitológica se le asocia mucho con el Tué Tué o Chonchón, también al Raiquén, debido a sus poderes y a relacionarse con la brujería y la magia chilota.
Cuenta la leyenda del Coo, que esta ave está estrechamente ligada a los brujos Chiloé, se dice que tanto como el Coo como el Raiquén, ya que se cree que ambas aves son brujos transformados bajo una mágico hechizo en estas criaturas aladas. Se dice que los brujos optan esta forma para realizar males a las personas, inclusive la muerte. Es por eso que su presencia es considerada de muy mal augurio o mala suerte.
Se dice que el Coo es utilizado para distintas funciones, todas malignas. El Coo dormiría a la víctima para luego infringirle heridas y cortes propiciado por sus garras y afilado pico, también se dice que el Coo suele arrancar el cabello de raíz a sus víctimas (laucar), con este cabello arrancado se harían hechizos y brujerías en contra de la víctima, las cuales irían desde extrañas enfermedades hasta la propia muerte.
El Coo también es portador de la muerte, este sería nada menos que un brujo transformado, se dice que el Coo en estos menesteres fúnebres iría acompañado de otra ave de nombre Tog Tog, este sería un pájaro imaginario que el brujo utiliza de compañía cuando tiene pensado anunciar la muerte de alguien. Cuando el Coo va a anunciar la muerte, primero realiza distintos vuelos sobre la casa de la víctima, luego se posa en su ventana y llama la atención de la víctima golpeando los vidrios.
Índice
Sé el primero en comentar