La leyenda del Negrito pastor
El negrito pastor o también conocido como el negrito del pastoreo o en su traducción al portugués “Negrinho do Pastoreio”. Este personaje o fantasma pertenece al folclore brasilero que nace a finales del Siglo XIX, justo al sur de Brasil, frontera con Uruguay, país que también comparte esta leyenda. Esta leyenda es mencionada por primera vez en el libros “Contos Gauchescos” y “Lendas do Sul” (Cuentos gauchescos y leyendas del sur), del escritor brasilero João Simões Lopes Neto.
Cuenta la leyenda que el negrito pastor era un esclavo que estaba obligado a pastorear caballos u ovejas (en la versión uruguaya de la leyenda este personaje era pastor de ovejas, en la brasilera solo caballos), hasta que un día por descuido pierde uno de los animales que cuidaba, hecho que le fue castigado con nada menos la muerte.
Se dice que el amo del negrito pastor lo mandó azotar cruelmente por haber perdido un animal en el pastoreo, luego fue lanzado a un hormiguero dejando morir poco a poco. La otra versión cuenta que el amo lo envió a buscar al animal perdido en la oscura noche, y que al encontrarlo y de regreso un rayo habría matado al negrito pastor.
Desde ese día de su muerte, se dice que el alma del negrito pastor vaga como un mártir de la esclavitud, se lo ve pasteando (caballo u ovejas), y se dice que si algún pastor corre la mala fortuna de perder uno de sus animales, el negrito pastor lo ayuda a encontrar al animal perdido, para esto se debe prender y encomendarse a la Virgen María. Esta leyenda tiene mucha vinculación con la religión y el cristianismo.
es verdad lo que dice a mi ya se me cumplio!!
Me gusta tener la imagen del