La Leyenda del Silbón
El Silbón es el personaje principal de una leyenda muy popular en Colombia y Venezuela, sobre todo de las zonas de las llanuras. Esta leyenda nació a mediados del siglo XIX. Y narra la historia de un joven que mato a sus padres, es por ese horrendo hecho que fue condenado a vagar llevando en un saco los huesos de sus progenitores.
La leyenda nos cuenta que el Silbón tiene un silbido característico, muy parecido a las notas musicales del pentagrama, pero lo peculiar no es el sonido en sí, sino la fuerza, se dice cuando se oye este silbido cerca no estamos en riesgo y no hay problemas ya que el Silbón está lejos, pero si oímos lejos este silbido, quiere decir que estamos en peligro ya que el Silbón está cerca. Ya que el Silbón presagia la muerte.
La leyenda dice que el Silbón recorre las llanuras silbando, además de su peculiar silbido, se puede oír el sonido de los huesos que lleva consigo en un saco en el hombro, se dice que ahí lleva los huesos de su padre y de sus otras víctimas.
En otra de la versión de la leyenda del Silbón, nos relata que este, era un joven engreído y de buena familia. Un día se le antojó comer asadura de venado (guiso de hígado, corazón y bofe de este animal), su padre para complacer al joven se fue de cacería, pero no tuvo suerte, al regresar con las manos vacías, el joven lleno de ira mató a su padre y le quitó sus entrañas para cocinar su asadura. Desde ahí fue condenado a vagar con su saco de huesos de su padre en el hombre y se dice que ataca a los borrachines y los mata y les quita sus huesos, que los coloca en su saco con los demás huesos.
Índice
Sé el primero en comentar