La Luz Mala
La leyenda de la Luz mala, es una de las leyendas más populares en Uruguay y Argentina. Se trata de una extraña y peculiar luz nocturna que aparece muy cerca al suelo, esta luz puede ser quita o muy escurridiza, a veces sigue velozmente a quien ocasionalmente la observa, aunque también se dice que la mayoría de veces solo se puede observar en el horizonte.
Cuenta la leyenda de la Luz Mala, de que se trataría nada menos de una “alma en pena” de alguna persona que vivió y no recibió una debida sepultura. Es por eso que se recomienda decir una oración a la presencia de la Luz mala, también se aconseje morder la vaina de un cuchillo, ya que las única arma que puede ahuyentar este espectro maligno, ya que las armas de fuego no sirven en estos caso, solo las armas blancas.
Esta Luz mala, al norte de Argentina recibe el nombre de Farol de Mandinga, esta luz se puede ver en los meses secos y se la divisa entre los cerros en la lejanía. Cuenta la leyenda que esta luz aparece en lugares en donde existe enterrado oro y plata, y esta luz pertenece al dueño en vida de este tesoro, sigue la tradición que los días 24 de agosto (día de San Bartolomé), la luz se hace más fuerte y es manejada por el propio Satán, este día es el único día en que los ángeles se descuidan y el señor de las tinieblas aprovecha para atraer a almas codiciosas que buscan estos tesoros.
Muchos que han intentado buscar estos tesoros han encontrado algunos metales o vestigios indígenas, aunque también previenen que antes de hacerlo deben taparse la nariz, ya que de estos lugares emanan gases tóxicos, dañinos y hasta mortales para las personas que osen cavr y buscar estos tesoros.
Índice
Sé el primero en comentar