La Masonería

La Masonería o también llamada francmasonería es una institución discreta de carácter iniciática, la cual no tienes fines religiosos, sino filosóficos, filantrópicos y simbólicos, que tienen como base fundamental la fraternidad. Por la cual buscan fomentar el crecimiento intelectual, moral  y social de sus integrantes.  Los masones (miembros de la masonería), se organizan en lo que llaman “logias”, las cuales se suelen agrupar entre sí en grados superiores en algo que sueles llamar “Gran Logia” o “Gran Priorato”.

El origen de la masonería

El origen de la masonería es muy discutido, algunas leyendas apuntan que Hiram Abif (arquitecto del Templo de Salomón en Jerusalén), sería su creador. Pero algunos textos nos dicen que este concepto sería más antiguo aún, inclusive nombrando a personajes bíblicos como Noé, Moisés y el propio Adán, como fundadores del concepto de la francmasonería.

Pero la historia de la masonería sería más antigua y más extensa, algunos la llevan hasta el antiguo Egipto, en la época de la construcción de las pirámides, otros   lo asocian con Collegia Fabrorum  de los romanos, los rosacruces, y más reiterativos con la Orden de los Templarios.

Pero existe una hipótesis más aceptable sobre el origen de la masonería, esta no lleva a la época feudal europea, la cual apunta a los constructores de los castillos, a lo que se le llama masonería operativa, la cual estaba unida en una especie de gremio, con la que compartían creencias filosóficas y simbólicas, esta se abría originado en el siglo XVII o XVIII.

Si se acepta esta teoría, los primero masones habrían sido los albañiles constructores de castillos, los que se reunían en logias, que eran especie de refugios o cobijos cerca a las construcciones de los castillos.  La Masonería moderna o especulativa, apareció por primera vez en Europa, a finales del siglo XVII y el siglo XVIII, con las mismas bases y el mismo concepto de masonería antigua.

Un comentario, deja el tuyo

  1.   hermosa dijo

    me encantaria saber mas de la logia masonica

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.