La Ouija

La Ouija o también llamada “güija” o “juego de la copa”,  es un “juego” que consiste en un tablero con dotado de un alfabeto y una numeración decimal que tiene como objetivo principal comunicarse con los muertos.

La historia de Ouija

La Ouija como la conocemos hizo su aparición por primera vez finales del siglo XIX en Europa. La patente como juego de mesa  fue inscrita el 28 de mayo de 1890, teniendo como a creador o inventor a Elijah J. Bond, y a William H. A. Maupin y Charles W. Kennard como titulares de dicha patente. Rápidamente este juego adquirió popularidad en Europa y Estados Unidos. Primero Charles W. Kennard se encargó de la fabricación en masa de la Ouija y su singular tablero, Kennard también fue quien la bautizó como Ouija, nombre que según él significaba “buena suerte”.

Años más tarde (1966) William Fuld, un antiguo empleado de Kennard, adquirió y vendió la patente a la famosa firma de juegos Parker Brothers (Hermanos Parker). Fuld le dio otro significado a la palabra Ouija, aduciendo que significaba “Si” y que era la conjunción de los vocablos oui (sí en francés) y ja (sí en alemán), argumento que con el pasar de los años pedió credibilidad y vigencia.

La Ouija de hoy

Hoy en día para muchos la ouija no es considerada un juguete y mucho menos un juego, aunque la misma empresa Parker Brothers, la sigue comercializando como un juego de mesa. La Ouija hoy en día envuelve una cantidad enorme de testimonios desfavorables con su uso, se le atribuye desde posesiones demoniacas hasta maldiciones inexplicables. A ciencia cierta la práctica de este juego trae mucha controversia y la cantidad de testimonios que la descalifican como juego y previenen y hasta prohíben su uso es interminable. Ya usted está prevenido antes de usarla.

2 comentarios, deja el tuyo

  1.   sergio toledo dijo

    es super me gusto mucho

  2.   Melisa 029 dijo

    como puedo consegui un guija

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.