La pirámide de los Nichos

Fue un gran centro ceremonial del Golfo de México, de  origen maya, está ubicada esta pirámide en la zona de Veracruz.

El nombre de este culto ceremonial es La pirámide de los Nichos o de Tajin , este nombre de Tajín  es de origen Totonaca, y recibió esta denominación en la zona geográfica, donde se encuentra la pirámide,  cuyo nombre significa “trueno”.

Esta gran población antigua, llego a ocupar entre 5.000 a 20.000 habitantes y sus construcciones ocuparon un porcentaje bastante alto en el suelo habitado  por sus moradores. En los hallazgos arqueológicos se encontraron pirámides entre ellas la pirámide de los nichos que es la que está más expuesta, ya que las otras construcciones todavía se encuentran enmarañadas entre la vegetación selvática. Tambien se encontraron en el sitio en mención juegos de pelotas, que en la civilización maya tenia importantes aspectos rituales, cuando este juego se practicaba con ese motivo, que incluso podía incluir el sacrificio humano. Sin embargo el juego también se experimentaba casualmente como recreación, el cual también era jugado por las mujeres y los niños.

En este gran centro urbano se llevaban a cabo grandes rituales religiosos como también acontecimientos colectivos que permitían la congregación y comunicación de pueblos vecinos.

La pirámide de los nichos o de tajin está construida por siete plataformas de piedra las cuales están superpuestas en forma de escalones y existe una escalinata en el lado norte para ascender a la cúspide del  monumento.

La fachada de este edificio está elaborada por 365 ventanas, las cuales son visibles y los científicos creen que esto significa la representación de los 365 días del año. En estas aberturas se produce un efecto muy especial de luces y sombras que llaman la atención a quien las observa.

Las últimas investigaciones acerca de este monumento maya, apuntan a que podría tratarse de un calendario antiguo, cuyas 365 ventanas fueron pintadas en vivos colores azul y rojo.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.