La Puerta del Infierno, Manicomio de La Castañeda en México

demolicion-castañeda

El Manicomio General de la Castañeda es uno de los sitios más importantes de México en la historia de los hospicios y asilos para enfermos mentales. Las historias terroríficas alrededor de esta institución han llegado hasta nuestros días y algunas son verdaderamente terribles.

Conocido también como La Puerta del Infierno, en La Castañeda se habla de este lugar como uno de los centros de tortura más célebres de la historia mexicana. Había una sección destinada a toxicómanos, otra para peligrosos donde se ponían a los pacientes violentos e impulsivos, y la zona de Observación donde se alojaban los indigentes y pensionistas de segunda y tercera clase.

La importancia de la Santa Inquisición en la puesta en marcha y funcionamiento de la institución implicó que muchas de las torturas y prácticas habituales para luchar contra los herejes se llevarán a cabo al pie de la letra en México. Hoy los fantasmas de aquellos que fueron sentenciados a la hoguera se siguen escuchando en el asilo.

Pese a los intentos de la sociedad de recuperar el honor y las funciones de salud de Manicomio General de la Castañeda, hoy sigue siendo el símbolo del terror y la angustia, a tal punto que algunos dicen que al pasar se pueden ver sombras de lo que fue el manicomio hoy en ruinas.

Un comentario, deja el tuyo

  1.   k0fy_chaos_lord_@hotmail.com dijo

    La Castañeda fue inagurado por Porfirio Díaz en 1910, en esa época la Santa Inquisición ya ni existia

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.