La simbología de la noche de brujas
Aunque muchas personas disfrutan enormemente de esta festividad conocida como Halloween o noche de brujas, poco sabemos acerca de la simbología que la rodea, por lo que el día de hoy queremos hablarles un poco acerca de los misterios y mitos que hay detrás de esta noche de brujas.
Uno de los símbolos más representativos de la noche de brujas es la calabaza, que como ya sabemos ha sido vaciada y con una vela encendida dentro de ella. Este tipo de tradición tiene su origen en Irlanda, en donde las linternas las realizaban con diversos tubérculos, y al llegar los colonizadores utilizaron las calabazas para ayudarles a alumbrar su camino. Sin embargo, es a raíz de la influencia del cine norteamericano que se les ha relacionado con la noche de brujas y con ese aspecto misterioso que todos conocemos.
Otros de los símbolos con los que generalmente relacionamos la noche de brujas, son los murciélagos. Esta asociación surge, porque durante la edad media, al realizarse las hogueras tradicionales, se atraían grandes cantidades de mosquitos, por lo que los murciélagos se acercaban volando encima del fuego para alimentarse de estos animalitos. Desafortunadamente como estos mamíferos vuelan de noche, han sido asociados no solo con la noche de brujas, sino también con la muerte y con los malos presagios.
Por último en la noche de brujas no pueden faltar las brujas, quienes han sido durante mucho tiempo una fuente de curiosidad y de fascinación para muchas personas. Sin embargo, el concepto de las brujas ha ido cambiando mucho, cuando pensamos actualmente en una bruja no se nos pasa por la mente pensar que es una mujer arrugada y vieja.
Además de estos símbolos típicos de la noche de brujas ,existen muchos otros, como los gatos negros, las hogueras, los búhos, las calderas, la luna, entre muchísimos otros.
Índice
Sé el primero en comentar