Las figuras de Acámbaro; fraude o realidad
Las figuras de Acámbaro representan una colección de pequeñas estatuillas de cerámica que se descubrieron en 1944 por Waldemar Julsrud en Acámbaro, México y según las versiones las encontró mientras cabalgaba, alcanzando a desenterrar hasta 32.000 figuras.
El misterio de las figuras de Acámbaro radica en la diversidad de imágenes que representaban las estatuillas, ya que incluía desde dinosaurios a las personas de todo el mundo, incluyendo a los egipcios, sumerios y los blancos con barba.
De acuerdo con todos los libros de historia, los humanos no convivieron con los dinosaurios, sin embargo éstas figuras demostraban lo contrario y muchos creacionistas de todo el mundo proclamaron los artefactos legítimos y si es así representarían una evidencia creíble para dicha coexistencia, lo que dañaría seriamente la teoría de la evolución.
Se han hecho intentos hasta la fecha con el uso de termoluminiscencia y los resultados indicaron que las figuras de Acámbaro datan de alrededor del 2500 aC. Un hombre llamado Don Patton afirma que encontró fechas de radiocarbono que alcanzarían los 1500 años de antigüedad, sin embargo los objetos están tan bien conservados al no mostrar evidencias de haber permanecido enterrados por ese lapso de tiempo.
Otros partidarios hacen referencia al increíble nivel de detalle de los dinosaurios, lo cual sugiere haberlos tenido a la vista para semejante exactitud plasmada en las figuras. Pero el gran número de las figuras descubiertas se traduciría como evidencia de un engaño, por lo cual hasta la fecha, ningún erudito creíble de la arqueología o paleontología acepta el descubrimiento como válido.
Imagen: PA
Índice
Sé el primero en comentar