Las Hadas de Cottingley
A comienzos del siglo XX en una aldea inglesa llamada Cottingley al oeste de Yorkshire, niñas jugando en el bosque cercano a sus casas, cuentan a sus padres que se divertían jugando con Hadas, ellas eran Wright Elsie y Frances Griffiths su prima, en julio de 1917, pero como no les creen deciden tomar la cámara del padre de Elsie y volver con una foto, así lo hacen y en esta foto Frances se ve rodeada por las hadas.
A pesar de la foto sus familias seguían negando la existencia de los seres, que solo se le aparecían a los niños, pero esta historia llega a los oídos de dos grandes personalidades de la época, Houdini el famoso e histórico mago y Sir Arthur Conan Doyle, el creador de Shierlock Holmes, quien se anima a publicar las fotos en la revista Strand, escribiendo un ensayo en frances sobre las hadas, con el título de “Las hadas están entre nosotros“.
Los expertos de la época afirmaron que las fotos no eran un engaño, o sea que no eran un montaje fotográfico, sin embargo siempre se considero un misterio, pero la controversia se desveló en 1983, cuando Francés con 76 años de edad, reveló que las primeras cuatro fotos eran falsas.
Las chicas se divertían cortando las siluetas de las Hadas en Bristol y las habían clavado en el suelo con varillas de metal y Elsie a la edad 82 años confirmó el engaño, sin embargo los expertos declararon que dos de las fotos con disparos hacia el sol efectivamente eran de hadas reales cuyas alas se movían.
¿Verdad, mentira?, pero algo es seguro las historia alimento la imaginación de generaciones que creyeron y creen en un mundo mágico y es donde habitan las hadas, tal vez no haya que ir muy lejos para encontrarlo, ya que ese lugar puede que se trate, nada menos que del corazón de todo aquel que crea en su existencia.
Índice
Sé el primero en comentar