Las líneas de Nazca
Las Líneas de Nazca son el grupo más destacado de geoglifos en el mundo, ya que fueron grabados en la superficie de la arena sobre la pampa del desierto, llegando a conformar aproximadamente 300 figuras hechas de líneas rectas, formas geométricas, figuras de animales y pájaros, todos ellos son sólo visibles desde el aire, condición que despierta el misterio tanto de su objeto, como de su trazado.
El desierto de Perú tiene uno de los monumentos más desconcertante del mundo conocido y son los geoglifos a escala masiva conocida como las Líneas de Nazca, los cuales se presentan como patrones geométricos de dibujos, que van desde diversos animales a estilizadas formas de apariencia humana.
Estas misteriosas líneas de la antigüedad sólo pueden tomar forma desde el aire, dejando tras de sí a generaciones desconcertadas en cuanto a cómo estas obras tan precisas podría haber sido creadas mucho antes de la invención del primer vuelo humano documentado y la pregunta más firme que prevalece desde las últimas décadas es; ¿son las señales hechas por una raza alienígena o pistas de aterrizaje para ovnis?
Reliquias de un antiguo pueblo mucho más avanzado, capaz de haber logrado el vuelo humano y cuyo conocimiento se llevó consigo sin dejar otros vestigios que permitan confeccionar algún tipo de hipótesis más segura de las que hasta la actualidad se han planteado.
Estos grabados a modo de dibujos realizados por gigantes diseminados en un verdadero paisaje lunar árido del desierto, ubicado al sur de Perú, se traduce en uno de los mayores misterios del hombre moderno, las Líneas de Nazca, con más de 15.000 patrones geométricos y figuras conforman todo un rompecabezas gigantesco que excede el entendimiento actual, con cuestionamientos tales como ¿Quiénes las dibujaron y cuál era su propósito?.
Las excavaciones en las montañas circundantes están descubriendo posibles pistas sobre la gente que las hizo y desapareció, nombrados como los Nazca, se estima que fueron una cultura que floreció en estas planicies entre 200 y 700 a.C., sin embargo las duras condiciones geográficas y ambientales, incrementan los cuestionamientos, ya que no solo disponían de la tecnología y conocimientos para llevar a cabo la diagramación monumental de las líneas, sino que además podían vivir en semejante lugar inhóspito, entonces ¿quienes o que eran los Nazcas?.
Índice
Sé el primero en comentar