Las momias vivientes de Japón
Algunos templos budistas de Japón practican un extraño ritual que consiste en crear momias vivientes con sus monjes, se trata de las sokushinbutsu. Estos cuerpos momificados pertencen a monjes acetas que, según los monjes budistas, se momificaron voluntariamente en busca del Nirvana.
El proceso para convertirse en momias vivientes tiene 3 pasos, agotadores y extensos. El primero consiste en comer, durante 1000 días, una dieta especial de semillas y nueces, además de un entrenamiento físico riguroso para eliminar las grasas del cuerpo.
Luego, por otros 1000 días, deben comer corteza y raíces en cantidades cada vez menores. Cerca del final de esta segunda etapa, solo pueden beber una infusión de té hecha con savia del árbol urushi. Esta sustancia es venenosa y servía para crear un ambiente libre de gérmenes en el cuerpo del hombre, preservando la carne en el hueso.
El último paso consiste en el retiro a una cámara de hacinamiento subterránea. El aire se recibe a través de tubo diminuto de bambú, y allí el monje medita hasta morir. 1000 días después de su muerte, se saca el cuerpo, se limpia, y si el estado de conservación es adecuado, se considera un monje viviente.
Más información – La maldición de la momia del Titanic
Índice
Sé el primero en comentar