Las pesadillas más frecuentes y sus significados, parte II

Las pesadillas son consideradas como una forma de identificar y tratar problemas personales desde hace muchos años, los profesionales de la salud mental, también les prestan atención a estos sueños ya que suponen que muchas veces nos advierten sobre temas o comportamientos  actuales o del pasado que apuntan a desequilibrios psicológicos que tendríamos que resolver.

Según los expertos si logramos hacer caso al aviso y buscar una solución en la vida real, esta pesadilla dejará de atormentarnos o tendremos el mismo sueño pero con otro final, que representará la prueba definitiva de que se resolvió el problema.

Muchas de las pesadillas y sueños placenteros son frecuentes y comunes a la mayoría de las personas, por lo que se les ha otorgado un significado que sirve, en general, para comenzar a entender cuál es el problema:

No poder moverse ni hablar:

Esta pesadilla indica que se siente estancado, que no va hacia ninguna parte y tiene dificultad en expresar sus emociones y sus deseos verdaderos. Es importante buscar la manera de transmitir a terceros sus sentimientos para intentar cambiar las cosas con las que no se siente satisfecho.

Estar desnudo en público:

Si está desnudo en un sitio público y le resulta muy incómodo y vergonzoso, aunque tal vez  la gente no se de cuenta de su situación, refleja que hay alguna faceta de su vida en la que se siente poco seguro, sofocado o con poca capacidad. El hecho de que los otros personajes en el sueño no se dan cuenta de su desnudez, significa que nadie más ve sus supuestas incapacidades, por lo que seguramente no las posee  y son producto de una mala auto-imagen. Debe lograr la confianza y seguridad en sí mismo a pesar de sentirse desnudo.

Estar herido:

Si en la pesadilla se ve herido o pierde  una parte de su cuerpo, debe preguntarse si hay una parte de su vida (normalmente no se refiere a lo físico, sino a emociones o deseos) que ha descuidado, maltratado o dejado en el olvido. La conclusión ideal de este sueño es la curación, que consiste en recuperar  aquellos afectos que dejo olvidados.

Estar atrapado:

Estar atrapado o encerrado en un sitio, es una pesadilla frecuente que indica que una parte de su interior, su trabajo o sus relaciones afectivas, se siente atrapada en la vida real. Hay que buscar formas de abrirse a nuevas posibilidades y planes. Debe lograr liberarse para poder progresar.  

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.