Las Piedras y sus poderes Magicos

41

Las piedras preciosas desde los tiempos remotos han sido veneradas por los seres humanos como un símbolo mágico que puede brindar distintos beneficios, que van desde la protección hasta la sanación, tanto física como espiritual.

Hoy en día, las piedras preciosas se aprecian por su belleza, pero su historia las envuelve en un halo de misterio, ya que su magia natural jamás las abandonará, cualidades que influyen todos los niveles de la vida humana, pero por sobre todo los emocionales y espirituales, de cuya combinación se desprenden efectos sobre la salud general.

Estas son algunas de las cualidades mágicas de las piedras preciosas según las antiguas tradiciones místicas;

Diamante

Los diamantes representan las piedras preciosas con mayor resistencia sobre cualquier sustancia conocida por el hombre, su composición de carbono permite conocer su edad, que data en promedio en 3.4 mil millones de años, por ello su belleza es considerada eterna. La palabra "diamante" proviene del vocablo griego adamas, que significa "invencible e indestructible", por lo cual fueron usados ​​en la antigüedad para promover la fuerza, invulnerabilidad y el coraje.

Los diamantes para la magia antigua poseen poderes sobre el amor, por ello portarlos promovería las relaciones positivas con el sexo opuesto, estimula la fertilidad y garantizan la fidelidad. El registro más antiguo de un hombre dando un diamante a una mujer, por su mano en matrimonio, fue en 1477, cuando el archiduque de Austria dio una a María de Borgoña. Ahora 500 años más tarde, los diamantes siguen siendo las piedras preciosas más populares en los anillos de compromiso.

Esmeralda

La palabra "esmeralda" tiene su origen en la palabra griega “smaragdos”, que significa "verde" y fue en el antiguo Egipto donde esta joya verde era muy apreciada por los ricos y por los sacerdotes, siendo la diosa Isis quien llevaba un esmeralda verde en su tiara para inducir la fertilidad.

Las Esmeraldas en la antigua Roma eran muy apreciadas y valoradas por sus efectos calmantes y relajantes, por lo cual Nerón veía los juegos en el Coliseo a través de un conjunto de vasos de esmeralda.

Imagen: Bp

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.