Las profecías de Isaac Asimov sobre el 2014
El mundo de las profecías es un tanto extraño. A veces no se cumplen, otras veces solamente en forma parcial podemos ver rastros de lo que se predijo, y en muchos casos los videntes o exegetas intentan acomodar los hechos para responder a las profecías en las que ellos creen.
Hoy hablaremos acerca de una suerte de profecía diferente, las que realizó el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov hace más de 50 años y que hoy podemos ver cumplidas casi en su totalidad. Las predicciones de este gran narrador formaban parte de sus cuentos y novelas, pero al igual que Julio Verne, supo ver más allá de su tiempo y visualizar cambios que hoy se han convertido en profecías cumplidas.
El ejemplo más claro es el de las cocinas, hace 50 años escribía “los dispositivos seguirán aliviando a la humanidad de las tareas tediosas. Las cocinas contarán con diseños automatizados capaces de calentar agua y hacerla café, preparar autocomidas y tostar pan”. Estas profecías hoy en día parecen cotidianas cuando pensamos en los hornos microondas, las batidoras, tostadoras o cafeteras.
Asimov también habló sobre los dispositivos sin cables, “los electrodomésticos no tendrán cables eléctricos y obtendrán su energía a partir de baterías de larga duración basadas en radioisótopos”. En esta última parte se equivoco al mencionar los radioisótopos, una energía basada en la desintegración nuclear, pero aún así es cierto que los dispositivos inalámbricos son comunes en la actualidad.
Otra de las profecias de Asimov que se han cumplido es la que se refiere a la forma de comunicarnos. El imaginaba que el mundo de 2014 nos permitiría compartir imágenes además de sonido por el mismo teléfono, y esto lo dijo en 1964 durante una entrevista en la Feria Mundial de 1964 en Nueva York. Sus profecías se han cumplido al pie de la letra y el mundo de hoy es muy similar al que se imaginaba este maestro de la ciencia ficción fallecido en 1992.
Índice
Sé el primero en comentar