Leyenda celta: Cuchulain y la tierra de Skatha

cuchulain

La leyenda de Cuchulain en la tierra de Skatha forma parte de los antiguos relatos heroicos de los celtas. Comienza con el joven Cuchulain que viaja a la Tierra de las Sombras para poder entrenarse con la famosa guerrera Skatha.

El deseo de Cuchulain era prepararse para la guerra y llevar adelante diferentes actos heroicos para conquistar el corazón de su amada Emer. En el camino a la Tierra de las Sombras, Cuchulain enfrentó numerosos peligros. Había extensos bosques oscuros, desiertos terribles y todo tipo de criaturas peligrosas que le salían al paso.

El puente de los obstáculos

Habiendo escapado de las bestias de Perilous Glen, finalmente llegó al puente de los obstáculos. Allí estaban muchos de los hijos de los príncipes de Irlanda que no se atrevían a cruzar. Su amigo Ferdia le contó que había dos hazañas que Skatha les enseñaba al final del recorrido: una era saltar por encima del puente, y otra lanzar la poderosa Gae Bolg.

Si alguien intenta saltar el puente, al pisar uno de los extremos la mitad se alza y lo devuelve al punto de partida, y si se salta por encima del puente se corre el riesgo de caer a las profundidades, al mar de monstruos.

Cuchulain no se dejó intimidar y finalmente, tras varios intentos y ser humillado por los otros guerreros, logró llegar al otro lado del puente con dos poderosos saltos. Recién entonces pudo conocer a Skatha y convertirse en su discípulo.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.