Libelo de sangre

El Libelo de sangre o también llamado calumnias de la sangre, es un ritual religioso del que se les acusaba a los judíos realizar, era condenado ya que se dice se realizaba con sangre humana y casi siempre existía una víctima que encontraba la muerte. En la época de los romanos, también se dice que se realizaba este ritual, pero en contra de los judíos.

El Libelo de sangre era condenado ya que se dice que es la recreación de la muerte de Jesucristo sacrificado, ritual en el que sacrificaban niños cristianos durante las fechas de las pascuas, ya que se creía que la sangre de estos niños era muy valorizada. En el caso de los judíos se creía que lo hacía con niños que se martirizaban y luego se convertían hasta en santos que se llegaban a canonizar.

Los rituales de Libelo de sangre se describían de la siguiente manera: Se utilizaba por lo general un niño que no había llegado a la pubertad, se dice que era secuestrado o a veces comprado, era escondido por algún miembro de la comunidad, ya sea en una sinagoga o en un sótano, así nadie sospecharía de su presencia.

Se juntaban todos los implicados en este ritual, los que llevarían las armas o instrumentos de tortura y ejecución. El ritual se realizaba de noche y según algunos relatos se realizaban casi siempre en la sinagoga. Se empezaba con una especie de farsa en la que se enjuiciaba al niño, casi siempre el niño estaba desnudo y atado, en aquel “juicio” era insultado y sometido a burlas.

Luego era torturado, en los que se incluían golpes, cortes, latigazos e inclusive la circuncisión hasta matar al niño. Luego era coronado con una corona de espinas e inmediatamente crucificado en una cruz de madera, incrustado con una lanza. Se dice también que el cuerpo sin vida de la víctima era utilizado en rituales de magia negra.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.