Los Derviches y la danza sagrada

Esta congregación religiosa llamada Mevlevi tuvo su origen en el siglo XIII,   en la cual surgieron los primeros derviches danzantes en Turquía los cuales pertenecen a la religión Islámica en la parte relacionada con la mística, la ciencia,  la filosofía y la poesía, son un grupo nacido dentro del Sufismo. En el artículo anterior hice mención de los Sufíes con  al tema El Sufismo el camino del amor o  del corazón.

El camino espiritual que inicia un derviche está basado en el respeto,  la tolerancia y el amor. Los derviches son una especie de místicos musulmanes y sus prácticas de meditación son una danza sagrada, que consiste en girar muchas veces incluso horas, hasta llegar al trance, a la fusión  con Dios y a la unión con todo

En sus giros sobre sí mismos, está el secreto de poder girar sin problemas. Este es un trabajo interior que ellos realizan para poder acceder a esta danza sin marearse.

El movimiento circular es la esencia de la vida, todo gira desde los átomos hasta los planetas todos los giros de la vida son circulares.  Llevan una mano alzada hacia el cielo y la otra girada hacia la tierra. Los derviches son auténticos ejes que canalizan sobre sí la energía que se comunica con el cosmos y es devuelta por lo sagrado para ser distribuida a los demás.  Hay en estas danzas sagradas un sentido místico, espiritual y tiene un mensaje que es la unión del hombre con la divinidad

En la danza sagrada los derviches llevan un traje negro con blanco. El blanco que simboliza la mortaja, es el misterio de la muerte y la resurrección y la túnica negra es el complemento, el mundo material y la vida

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.