Los elfos

Los elfos son criaturas fantásticas que se desprenden de la mitología nórdica y alemana, en las que son considerados una raza menor de dioses de la fertilidad. Los elfos son representados por hombres y mujeres jóvenes de gran belleza que habitan en los bosques, de gran sabiduría y que logran vivir muchísimos años e inclusive pueden llegar a ser inmortales. También son relacionados en las mitologías celtas como las hadas, pero esta sufre algunos cambios.

Los elfos en la mitología nórdica

En esta mitología los elfos no nacen en los bosques como otras criaturas similares, sino son personas que mueren y luego son convertidas o ascendidas a un estado de elfo, como el famoso el rey Olaf Geirstad-Alf, quien fue considerado líder de los elfos. También se desprende la versión que los elfos y los humanos podrían cruzarse, como la leyenda de la reina humana que tuvo un hijo elfo llamado Högni.  También se asocia a los elfos con la realeza, es decir que los reyes tenían sangre elfa en sus venas, de ahí la gran belleza de sus hijos.

Los elfos en la mitología germana

En esta mitología se creía que los elfos vivían en los cielos, que además había elfos oscuros o malos y algunos elfos enanos y subterráneos. La descripción del elfo es muy distinta a la nórdica, aquí son pequeños, pícaros y hasta maliciosos. Una de las leyendas más populares por estos lares es la de Der Erlkönig el “rey elfo”.

Hoy en día los elfos son criaturas muy populares en la ficción, ya sea en la literatura o cine, los elfos de El señor de los anillos, quizá sea la referencia más importante de los último tiempos, estos personajes tomados de la mitología nórdica. Y por su parte la saga de Harry Potter tomó uno de la mitología germana.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.