Los misterios de la cueva de Salamanca
En cada ciudad existen mitos, leyendas, misterios, personajes únicos y relatos que pasan de boca en boca y pueden terminar formando parte de las leyendas urbanas que se transmiten a ciudades vecinas. Algunos de estos misterios se vuelven muy populares y conforman lugares de interés que los turistas querrán conocer, y en Salamanca sucede algo así con la llamada Cueva de Salamanca.
La antigua Iglesia de San Ciprian se conoce también con este nombre y algunos sostienen que fue creada por Hércules, otros aducen orígenes celtas o árabes. Algunos dicen que en los caminos laberínticos de la cueva está la entrada a un sistema de túneles que recorre toda la ciudad de Salamanca.
La popularidad de esta cueva en Iberoamérica alcanzó el punto en que las cuevas y lugares oscuros donde se practicaba la quiromancia se conocen con el nombre de salamancas.
La Cueva de Salamanca y sus misterios se pueden visitar en la Plaza de Caravajal, sobre lo que alguna vez fue la Iglesia de San Ciprian. Detrás de la sacristía habría estado anteriormente la entrada a la cueva donde realizaban diferentes rituales mágicos.
Hoy es un centro de atracción turística visitado por los que disfrutan las leyendas, relatos místicos y misterios.
Más información – La cueva de las calaveras en Alicante
Fuente – IndependentTrip
Índice
Sé el primero en comentar