Los orígenes del mito de los vampiros

89

Ciertamente no es ninguna coincidencia que Bram Stoker eligió los Balcanes como la casa de su famoso vampiro, ya que la historia nace del yugo turco, momento en el que Stoker comenzó a trabajar en su novela y las supersticiones de la Edad Media estaban todavía muy vigentes.

La leyenda de los vampiros sigue estando profundamente arraigada en la región de los Balcanes a través de los tiempos, ya que siempre han existido los vampiros como criaturas de la mitología en muchas culturas, sin embargo el vampiro como se hizo conocido en Europa y en los Estados Unidos, en gran parte tuvo su origen en las leyendas de las tierras eslavas y griegas de Europa del Este.

Una verdadera epidemia de vampirismo se extendió por Europa a partir de finales del siglo XVII y continuó hasta el siglo XVIII de forma muy profunda, ya que el número de casos registrados aumentó dramáticamente en Hungría y los Balcanes, de donde la plaga fue propagada hacia el oeste en Alemania, Italia, Francia, Inglaterra y España.

Siempre fueron los viajeros que regresaban de los Balcanes quienes traían los cuentos de los no-muertos y encendían así un interés en el vampiro que ha continuado hasta nuestros días, manteniendo plena vigencia como antaño.

Los filósofos de Occidente empezaron a estudiar el fenómeno y fue durante este período que Dom Augustin Calmet escribió su famoso tratado sobre el vampirismo en Hungría, así como también durante este período los autores y dramaturgos comenzaron a explorar el mito de los vampiros, siendo la novela de Stoker la obra culminante de una larga serie de obras que fueron inspiradas en los informes procedentes de la región balcánica.

Aunque es ampliamente aceptado incluso entre los estudiosos, que Bram Stoker basó su novela sobre la figura histórica de Vlad Tepes, hay al menos un prominente académico que cuestiona este supuesto, su nombre es Elizabeth Miller, profesora del Departamento de Inglés en la Universidad Memorial de Terranova.

Imagen: Flickr

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.