Los perros suicidas en el puente de Overtoun

puente-overtoun

Una investigación paranormal en Escocia arroja extrañas evidencias acerca de un puente de la ciudad de Dumbarton. Se llama puente de Overtoun y fue construido en 1895, una pieza de ingeniería victoriana que al día de hoy se cuenta entre las mejores de la historia. Hasta la fecha se cuentan cerca de 600 perros que han saltado, y 50 al menos han fallecido.

Numerosos psicólogos de animales han investigado el puente y las razones que han llevado a tantos animales a saltar, pero hasta la fecha no han encontrado una explicación puntual. De acuerdo al profesor Paul Owens, la razón sería una maldición llevada a cabo por la Dama Blanca de Overtoun.

La fuerza sobrenatural de Overtoun

De acuerdo a Paul Owens, profesor de religión y filosofía , la única explicación del suicidio de perros en el puente de Overtoun es la influencia de una fuerza sobrenatural ejercida por el fantasma de la Dama Blanca de Overtoun. ¿Quién es esta mujer?

Se trata de una mujer que entro en un terrible estado de depresión luego del fallecimiento de su esposo en 1908. La mujer recorría las habitaciones de su majestuosa casa día y noche, bajando luego a vagar por el puente.

Los perros, animales con una sensibilidad mucho más desarrollada, recogen esta fuerza maligna y terminan saltando intentando escapar de su influencia. De allí que el puente de Overtoun, o “puente de los perros suicidas” sea tan famoso en el mundo.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.