Los relatos de fantasmas en la época victoriana
Los relatos de fantasmas forman parte de uno de los acercamientos más habituales al ocultismo y las fuerzas paranormales. Si bien el género ha caído en popularidad en los últimos años, todavía se recuerda con alegría la época dorada de lo relatos de terror.
A mediados del siglo XIX en la Inglaterra victoriana grandes personalidades de la literatura lograron plasmar el miedo y el suspenso en sus historias de terror. ¿Por qué eran tan buenos a la hora de escribir estos relatos?
Mary Louise Molesworth recuperó el género de los fantasmas con su personaje de Mrs Snowdown en el libro The Story of the Rippling Train. A partir de allí los espíritus y espectros volvieron al centro de la escena, con historias tradicionales que involucraban asesinatos pasionales, accidentes y entierros secretos y oscuros. La época victoriana fue la de mayor expansión de los relatos ocultistas.
Las clases altas de Inglaterra deseaban desahogarse de la rigidez y el decoro, por eso prestaban tanta atención a las historias de terror y a los supuestos profetas y sacerdotizas capaces de comunicarse con el más allá. Era una forma de escapar a las exigencias de la alta sociedad.
Una de las razones por las cuales se explica el éxito del género de fantasmas en esta época, atendiendo a razones socioeconómicas, está centrada en la migración de entornos rurales a las grandes ciudades. Los nuevos ciudadanos de clase media escuchaban ruidos extraños en todas partes y empezaban a adaptarse a un nuevo modo de vida, de allí que los escritores tomaran estos indicios como base para relatos terrorificos.
Bueno saber el origen de éstas historias, a mi particularmente me encantan estos cuentos y relatos. Gracias por la información! Por cierto, es usted muy linda.