Métodos de adivinación: Oomancia, Ooscopia, Ictiomancia y Filordomancia
Oomancia:
Es el procedimiento que sirve para adivinar el porvenir utilizando para ello una clara de huevo sumergida en agua a fin de observar las figuras que forma. Las figuras se vuelven mas claras si se utiliza agua hirviendo, por la congelación de la albumina determinada por el calor. Antiguamente se utilizaba mucho este método.
Ooscopia:
Otro método de adivinacion por medio de los huevos, pero este se distingue del anterior por el hecho de que los adivinos observaban cuidadosamente el huevo puesto al fuego y vigilaban si “sudaba” o estallaba. Según fuera el resultado interpretaban las respuestas de una manera afirmativa o negativa. Hermagoras de Amfilopis, uno de los primeros estoicos y discípulo de Perseo, escribió un manual sobre ooscopia.
Ictiomancia:
La ictiomancia es un antiguo sistema augural basado en la interpretación de ciertos signos o señales buscados en el aspecto que ofrecen las entrañas de los peces. Homero hablo de dicho procedimiento y se dice que Apuleyo se sirvió de el. Cayó en desuso en los tiempos del máximo esplendor de Roma.
Filordomancia:
Es un método de adivinación a través de las hojas de la rosa. En los tiempos de la Grecia clásica, los adivinos hacían estallar globitos hechos con pétalos de rosa sobre el dorso o la palma de una mano y según el ruido o el estallido producido sacaban las conclusiones de lo que querían saber.
Índice
Sé el primero en comentar