Metoscopia: el arte de interpretar los lunares, en el frente del cuerpo (V)
La metoscopia es un arte adivinatoria que interpreta los lunares en el cuerpo de una persona para conocer su personalidad y cómo influye en su presente y su futuro. Para interpretar los lunares primero hay que conocer qué representan, según su ubicación en el cuerpo, luego según su tamaño, cantidad y color podremos definir cuánto influyen en el futuro y el presente de la persona.
Para interpretarlos mejor los dividimos, por ejemplo, según se ubiquen en el rostro o en el frente del cuerpo. Los que se ubican en el frente del cuerpo tienen que ser mirados cuidadosamente para interpretar bien su significado.
Si los lunares se ubican entre los senos y el ombligo, se relacionan con el poder de seducción tanto física como intelectual de la persona.
En torno al ombligo, los lunares hablan de la vida amorosa y su felicidad. Y en el abdomen cerca del ombligo, se refieren al deseo de seducir, de gustar y de admirar a otro tanto como de recibir esos sentimientos.
Siempre en el frente del cuerpo, en la parte superior del muslo izquierdo, se relacionan con la capacidad de sociabilizar, las relaciones interpersonales variadas y las espiraciones elevadas. En la parte inferior, cerca de la rodilla, tienen que ver con la simpatía, el encanto superficial, la sinceridad y la fidelidad.
En el muslo derecho, en su parte más cercana a la rodilla, los lunares representan la dificultad para expresar los sentimientos o para dejarse querer. En la parte superior del muslo derecho, hablan del sentimentalismo, y la voluntad de crear una relación estable.
En la rodilla izquierda, los lunares se relacionan con la humildad, la subestimación y el orgullo o falsa modestia. En cambio, los lunares de la rodilla derecha, hablan de la abnegación, de la capacidad de ser serviciales, compasivos o indulgentes.
Finalmente, los lunares en el pie izquierdo, se relacionan con la duda, la capacidad para ser influenciados, y la falta de autonomía. En el pie derecho, los lunares hablan de la necesidad de relaciones sociales o de tener amigos.
Índice
Sé el primero en comentar