Misterios de la Historia: el Disco de Festo

41

El disco de Festo representa un misterio arqueológico y uno de los ejemplos más importante de la inscripción jeroglífica de Creta, descubierto en 1903 que data del principio del período neo-palacio (1700 – 1600 aC).

La ubicación exacta de Festo se determinó a mediados del siglo XIX por el almirante Spratt británico, para recién comenzar la investigación arqueológica del palacio 1884 por los italianos F. y A. Taramelli.

El disco de Festos se encuentra actualmente en exhibición en el Museo Arqueológico de Heraklion y según la mitología, Festo fue la sede del rey Radamanthis, hermano del rey Minos, además de haber sido la ciudad que vio nacer al gran sabio y adivino, Epimenidis, considerado uno de los siete sabios del mundo antiguo.

Durante la época minoica, Festos era una ciudad estado muy importante dominando durante su apogeo desde Lithinon de Psychion e incluye las islas Paximadia, ciudad que participó en la guerra de Troya y más tarde se convirtió en una de las más importantes ciudades-estado del periodo de Dorian.

El famoso Disco de Festos es un misterio que presenta en ambas superficies jeroglíficos dispuestos en una zona de espiral, con objetos reconocibles como figuras humanas y partes del cuerpo, animales, armas y plantas, dado que el texto del disco es tan corto, el desciframiento con las técnicas criptográficas empleadas son imposibles y por lo tanto motivo de numerosas teorías que iluminan la imaginación. Continuaremos con el misterio del Disco de Festo en próximos artículos.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.