Misterios; Las esferas de piedra de Costa Rica
Uno de los más extraños misterios arqueológicos se sitúa en el delta del Diquis de Costa Rica, ya que desde los años 30, se comenzaron a descubrir cientos de bolas de piedra de diferentes tamaños que oscilan desde unos pocos centímetros a metros de diámetro.
Algunas llegan a pesar hasta 16 toneladas y casi todas ellas son de granodiorita, una piedra muy dura, alcanzando un total aproximado de trescientas y que fueron consideradas como esculturas monolíticas hechas por la mano del hombre.
Años antes de la llegada de Colón, una civilización existió en Costa Rica con evidencias fechadas en 10.000 años atrás, y las esferas de piedra forman parte de los misterios culturales, pertenecientes a los habitantes precolombinos.
En el Parque Nacional Guayabo, se descubrieron ruinas de una ciudad antigua, con acueductos y trabajos maravillosos de jade y oro, datados en unos 1000 años de antigüedad, así como también existe evidencia de la influencia olmeca y náhuatl (civilizaciones mexicanas), se encuentran en sitios arqueológicos de la sierra central y Guanacaste.
El mito local relaciona a las esferas con las estrellas, pero por supuesto que del mundo científico solo se consideran objetos basados en medias y posibles significados culturales, pero en también existen otros puntos de vista relacionados con la ovnilogia, donde nace el misterio, así las esferas de piedra de Costa Rica, se han transformado en objetos de especulaciones, que comenzaron a tomar fuerza a partir de la publicación del libro “Recuerdos del futuro en 1971” de Erich von Däniken, en el cual se las relaciona con una procedencia extraterrestre.
Más recientemente han vuelto a encontrarse en el centro de atención al mencionarse en libros relacionados a la Atlántida, donde sus autores las incorporan en sus obras, aumentando el misterio sobre ellas o tergiversando aún más su verdadero origen y significado.
Muchas de las esferas se encontraron en alineaciones de líneas rectas y curvas, así como los triángulos y paralelogramos, pero un grupo de cuatro estaba dispuesta en una línea orientada al norte magnético, lo cual ha llevado a especular que podrían haber sido organizados por personas familiarizadas con el uso de las brújulas magnéticas, o alineaciones astronómicas. Continuaremos desarrollando el tema en artículos sucesivos.
Índice
Sé el primero en comentar