Mitología; La historia de Pegaso

Sin título

Pegaso o Pegasus era un caballo blanco alado, que formó y forma parte del mundo del arte de la fantasía a través de las generaciones y según cuenta su leyenda este animal mítico nació de la sangre de la Gorgona Medusa, (un ser capaz de convertir en piedra a quien la mirara a los ojos), cuando el héroe griego, Perseo la decapitó.

La historia de Pegasus era un tema favorito del arte griego y la literatura, ya que en la antigüedad la capacidad de volar era interpretada como una alegoría de la inmortalidad del alma, algo que en los tiempos modernos ha sido considerado como un símbolo de la inspiración poética.

Según cuenta la leyenda Pegaso nació del cuello de la Medusa Gorgona, cuando Perseo la mató, luego fue Athena quién lo capturó y domesticó, presentándolo a las Musas en el monte Helicón, donde después de golpear el suelo con su casco, comenzaron a brotar fluidos que dieron origen a la fuente de Hipocrene, considerada sagrada por las musas.

Belerofonte era el rey de Corinto y fue quien logró la capturar a Pegaso con una brida de oro, por encargo de Athena y con su ayuda el rey fue capaz de destruir al monstruo de tres cabezas “Quimera”.

Por desgracia ésto le provoco a Belerofonte una opinión exagerada de su grandeza y trató de volar en Pegaso para unirse a los dioses en el Olimpo, pero Zeus enfurecido envió a un insecto para molestar a Pegaso, haciendo que el caballo tire a Belerofonte, luego Pegaso fue recibido en los establos del Olimpo, donde se encargó de llevar a Zeus con el rayo y el trueno que lo caracterizaba.

Belerofonte no murió después de su caída, pero quedo cojo y ciego a consecuencia de ella, transformándolo en un vagabundo que deambulaba solitario por el campo de Aleian, evitando los caminos de los hombres, para luego morir de forma miserable.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.