Mitología griega, la verdad detrás del personaje de Hades

hades-persefone

La mitología griega es una de las más ricas y extendidas alrededor del mundo. Los relatos de héroes y dioses mitológicos se han convertido en una verdadero atractivo para personas de todas las edades y en Destino y Tarot hemos querido analizar algunos aspectos que a veces no se toman en cuenta a la hora de interpretar a los personajes de la mitología griega y sus desventuras.

Empezamos hablando de Hades, el dios del Inframundo. Pese a que algunos tienden a equipararlo con el diablo de la religión cristiana, Hades es un personaje que en realidad tiene mucha mala fama. Él no eligió reinar en el Inframundo, fue lo que le tocó en suerte cuando se dividieron los reinos con sus dos hermanos, Zeus y Poseidón.

Las decisiones de Hades

Siempre que el dios del Inframundo se vio obligado a tomar una decisión importante fue justo con sus adversarios. El ejemplo más clásico es el de Orfeo, el hombre que descendió hasta el reino de Hades para recuperar a su mujer y podría haberlo hecho ya que Hades le dijo que se la podría llevar siempre y cuando no volviera la vista hacia atrás hasta llegar a la superficie. En realidad, Hades no es quién se encarga de juzgar las almas de los muertos. Para eso hay otros tres semidioses llamados Radamantis, Éaco y Minos.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.