Mujeres extraordinarias aún desconocidas Santa Teresa de Jesús. Segunda parte
Santa Teresa de Jesús fue una de las primeras mujeres que recibió el título de Doctora de la Iglesia y fue además una gran escritora y poetiza católica.
Esta destacada mujer nació en España en Ávila el 28 de Marzo de 1515 y murio a los 67 años, en el año 1582.
Esta gran mujer fue importante porque fundó los Conventos de las Carmelitas Descalzas y el de los Carmelitas Descalzos. En la actualidad el número de Carmelitas Descalzas son aproximadamente 14.000 religiosas, en 835 conventos del mundo. Y los Carmelitas Descalzos son alrededor de 3.800 religiosos ubicados en 490 conventos en todo el mundo.
Santa Teresa de Jesús, dedico su vida, desde la edad de 21 años a servir a Dios. Fue una mística creyente dedicada a servir a los demás a pesar de su frágil salud.
Tuvo también muchas visiones en momentos de oración y de éxtasis. Y en alguno de estos momentos de misticismo y de asombro, ante lo extraño de su vivencia, escribía a cerca de lo que veía y también de lo que sentía de su experiencia: “Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa. Dios no se muda. La paciencia todo la alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta. Solo Dios basta”
Y así muchos de sus escritos y poesías hablan de su amor místico, de la bondad y grandeza hacia Dios, del exceso de amor y la ternura de su servicio y sensibilidad. En lo que expresaba a través de su poesía se veía la necesidad del deseo del cielo que dejaban las visiones. Expresaba un deseo de morir pronto para unirse a Dios y a este propósito escribió: “la única razón que encuentro para vivir, es sufrir y eso es lo único que pido para mí” La autopsia realizada a su cadáver revelo que había en su corazón una enorme cicatriz de una herida larga y profunda.
Esta santa fue canonizada el 12 de Marzo en el año 1622, por Gregorio XV
Índice
Sé el primero en comentar