Orden Rosacruz
El Rosacruz hace referencia a una orden secreta fundada por Christian Rosenkreuz, según “Fama Fraternitatis” (1614), esta orden habría sido fundada en el año 1407. Hoy algunas órdenes de carácter esotérico moderno han adoptado estas creencias y aseguran ser las herederas de la llamada Orden Rosacruz.
El símbolo Rosacruz
El símbolo que representa a los rosacruces, por lo general se trata de una cruz con una rosa en el centro, algunas veces se trata de una cruz adornada envuelta por una corona de rosas. Algunas veces tiene grabados un triángulo o una doble estrella, y suelen aparecer símbolos geométricos como el círculo, el cuadro y el triángulo, estos tres unidos en un solo símbolo. También se la puede encontrar con símbolos cabalísticos, alquímicos e inclusive egipcios. Se dice que estos símbolos aunque similares, sus rasgos y detalles dependen de la fraternidad Rosacruz que representen.
La historia Rosacruz
Siempre se toma de punto de partida del texto esotérico Fama Fraternitatis, esta obra fue publicada en Kassel (Alemania) en el año 1614, se desconoce la autoría de este texto, aunque algunas aseguran al matemático, teólogo, místico alemán Johann Valentin Andreae como su verdadero autor.
Según el Fama Fraternitatis, Rosacruz tendría su origen con por Christian Rosenkreuz (1478 – 1484,), quien desde muy joven empezó un periplo por lugares lejanos como Egipto, Palestina, Tierra Santa entre otros, y es en estos lugares en donde habría conocido muchos maestros de las ciencias ocultas. Al regreso de este viaje, ya en el año 1407, fundaría la orden Rosacruz.
Esta orden estaría conformada por tan solo 8 personas, pero al morir por Christian Rosenkreuz en el año 1484, la orden se abría extinguido y su tumba se habría perdido, no es hasta el año 1604, que su tumba fue hallada y se formaría nuevamente la Orden Rosacruz Renacida.
Índice
Sé el primero en comentar