Panteón Yoruba 2
En el capitulo anterior estuvimos tratando las creencias Yorubas y algunas de las deidades de su panteón concretamente los Santos Guerreros; Eleguá, Oggún, Ochossi y Osun, en este capitulo vamos a tratar los más conocidos y los más trabajados además de ellos.
Changó: Sincretismo católico es Santa Barbara . Dios del trueno, el rayo, la guerra, la danza, la música y la belleza masculina, brujo curandero, mujeriego, jactancioso, es una deidad con muchos contrastes .
Obatalá: Se sincretiza con la Virgen de las Mercedes. Es el creador de la humanidad y el dueño de todas las cabezas representa la limpieza, la pureza y también la ira y la soberbia.
Yemaya: Orishá femenino, se sincretiza con la Virgen de Regla; es la energía del mar, del amor, la fidelidad, la maternidad y la familia, la pureza y la limpieza, en su aspecto negativo es una gran guerrera pudiendo resultar implacable su ira.
Oshun: Orishá femenino, representada por la Virgen de la Caridad del Cobre,es la energía del agua de lo ríos, los manatiales , la miel, la sensualidad ,la feminidad ,dueña del oro y el dinero. Le encanta bailar, es muy alegre coqueta, por lo que suele crear riñas entre los Orishas hombres.
Oya: Está sincretizada con la Virgen de la Candelaria, es la portera del cementerio, dueña de los rayos y centellas, de los cuatro vientos, es la que propicia las tempestades. Representa el sentimiento lúgubre en la mujer, la reencarnación y la falta de memoria.
Orula, Orunmila: Sincretizado con San Francisco de Asís, es el Orisha de la adivinación, trasmite consejo y guía a través de Ifá,
benefactor de los humanos. Representa la sabiduría, la picardía y la astucia.
En las próximas entradas podremos ver toda la información relacionada con cada uno de ellos, colores, atributos , herramientas, animales, ofrendas ,vegetales, flores, arboles etc.
Índice
Sé el primero en comentar