Panteón Yoruba, Obatalá.
A este Orishá mayor, se le atribuye haber creado la tierra y esculpir al ser humano, es la divinidad por excelencia, dueño de todo lo blanco y de todas las cabezas. Se dice que cuando Dios bajó a la tierra, bajó con su hijo Obatalá. Esta deidad se caracteriza por ser amigo de la paz y la armonía con una tendencia a apaciguar a los demás, es capaz incluso de tranquilizar a Changó. Rige la buena conducta siendo buscado por el resto de los Orishas como abogado. Es el único Orisha que tiene caminos masculinos y femeninos.
Adora la limpieza , no gusta de la brujería. Se le busca en lo más alto de la montaña. Es el hombre viejo y sabio de las colinas, vive en la nieve del pico de la montaña. Obatalá a sus hijos les ofrece justicia y un nuevo comienzo en sus vidas.
Sus hijos deben tener una conducta intachable, ser muy respetuosos, no pueden beber alcohol…
La festividad de este Orisha es el día 25 de diciembre, el sincretismo la Virgen de Las Mercedes.
Los atributos de Obatalá son: sopera blanca con cuatro ota ( piedras del monte) una corona con 16 plumas de loro, ocho manillas ( pulseras), sol y luna, una mano de plata que empuña un cedro, dos huevos de marfil, manteca de cacao, cascarilla y algodón, lleva bandera blanca y es dueño de la ceiba( árbol autóctono de Cuba).
Sus collares son de cuentas blancas y dependiendo de los caminos se le insertan cuentas de otro color, por ejemplo obatalá ajagunna que lleva una cuenta roja alternándola con doce blancas.
Sus ropas son normalmente blancas y en sus caminos guerreros lleva una banda roja que le cruza el pecho.
Es descendiente directo de Olodumare ( máxima divinidad).
Se le inmolan chivas, palomas y guineas blancas.
El arquetipo de los ommo Obatala; son tranquilos muy reservados, perseverantes llevan sus ideas y propósitos hasta el final no dejándose influenciar por los demás. Tienen naturaleza de líder y pueden resultar un tanto dominantes.
Índice
Sé el primero en comentar