Piedras energéticas, el Azabache

Una de las piedras con más historia y usos curativos es el Azabache, también conocido como Ámbar Negro.

El Azabache es tradicional en varias regiones de España donde se la utiliza para curar o prevenir el mal de ojo gracias a que por sus cualidades minerales la piedra se magnetiza y calienta con facilidad.

En España se la utiliza mucho para hacer amuletos y joyería siendo el más popular el conocido como Figa o Higa, una mano cerrada con el dedo pulgar entre el índice y el mayor o corazón. Se lo utiliza como protección contra el mal de ojo y para ahuyentar las malas energías de los niños.

El gesto que hace el amuleto de Azabache también es conocido por algunas culturas como una forma despectiva de dirigirse a alguien. Es un gesto de carácter injurioso, que augura malas intenciones y envía pésimas energías y sólo puede repelerse con la Figa o Higa.

Cuando está caliente hace escapara a las serpientes, para encenderla se le echa agua y para apagarla se usa el aceite. Por lo general, después de pulida queda de un color negro puro pero suele tener vetas marrones o de pirita.

Los famosos médicos de la antigüedad como Aristóteles, Plinio o Santo Tomás de Aquino ya conocían sus poderes para aliviar afecciones de la vista o las muelas, pero también se la utilizaba para detectar la presencia del demonio y la pureza femenina.

Para que funcione como amuleto alcanza con llevarla colgada del cuello o en un bolsillo. También se puede colgar una Figa en la puerta de la casa o el comercio para protegerlo de las malas influencias y las falsas alabanzas. Se dice que cuando la piedra percibe la presencia de malas energías intencionadas se quiebra.

Si viaja a España, en especial a Galicia o A Santiago de Compostela, encontrará una de las industrias más importantes que trabaja esta piedra, fueron ellos quienes la trajeron a América y nos enseñaron a utilizarla a pesar de que también se la puede encontrar en Venezuela, Rusia, Estados Unidos y Canadá.

Foto Vía: museoazabache.com

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.