Pitagoras y su hermandad secreta

pitagoras

En la antigua historia griega Pitágoras fue una leyenda en los círculos filosóficos, nacido en el año 570 aC, el filósofo era un natural de Samos, antes de mudarse a la Magna Grecia, la red de colonias griegas del sur de Italia.

Pitágoras tenía la reputación de las matemáticas mezcladas con el misticismo y esto llamó la atención de los jóvenes que venían de orígenes aristocráticos, con los cuales llegó a crear la Hermandad de Pitágoras, una sociedad secreta o un culto basado en las teorías y las enseñanzas del filósofo.

La leyenda dice que Pitágoras ganó todo su conocimiento cuando viajó a través de Egipto y el Oriente, lugares de donde obtuvo mucho más que conocimientos científicos, ya que según las historias que se tejieron sobre él, también recibió de las antiguas religiones sus misterios. Entre algunos de sus logros se incluyen importantes descubrimientos matemáticos, tales como su propio teorema, la identificación de las relaciones asociadas con la música y además estableció la doctrina de la “transmigración de las almas“.

En otras palabras Pitágoras creía en la reencarnación, creencia que además unifico con una dieta vegetariana estricta. Enseñó la geometría sagrada, concepto más tarde se convertiría en un tema de los masones.

Para llegar a pertenecer a la Hermandad de Pitágoras, los posibles candidatos debían someterse a un estricto proceso de iniciación y si pasaban la dura entrevista, entonces tenían que hacer un juramento sobre un triángulo sagrado que se llama tetractys. Esto significaba que los hombres renunciarían a sus posesiones terrenales para destinarla al conjunto del grupo en su conjunto.

También se exigía un voto de silencio que debía prolongarse durante cinco años, tiempo en el cual el aspirante recibía el nombre de “akousmatikoi” u oyente, ya que se les permitía escuchar a Pitágoras enseñar sólo cuando estaba instruyendo desde detrás de un velo. Continuará.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.