Por siempre Nostradamus

52La vida de el más famoso profeta de todos los tiempos “Nostradamus”, transcurrió durante la plaga de Europa conocida como “La muerte Negra o La Peste Negra” (hoy conocida como la peste bubónica) que arrasó con más de una cuarta parte del continente, por ello no es de extrañar que todos aquellos que atravesaron por ella, tuvieran una sensación o visión apocalíptica, que se encuentra plasmada en las cuartetas de Nostradamus.

Este personaje polémico sin duda se puede decir que fue un adelantado para su tiempo, al menos en términos de la práctica médica, ya que había desarrollado un tratamiento para eliminar la Peste Negra, indicando incinerar a los cadáveres infectados, así como purificar el aire y el agua de toda contaminación con una preparación a base de hierbas ricas en vitamina C, haciendo lo opuesto a la práctica médica contemporánea, que solo se dedicaba a sangrar a sus pacientes.

Nostradamus recibía sus visiones y las registraba en forma de versos o cuartetas y según cuenta la historia estas llegaban a él cuando contemplaba el agua o al fuego en las noches, aunque a veces las ayudaba con estimulantes a base de hierbas, mientras está sentado en un trípode de bronce. Las cuartetas o líneas de cuatro versos son oblicuas y elípticas, en las cuales utilizaba un juego de palabras, anagramas e imágenes alegóricas.

La mayor parte de las cuartetas están abiertas a múltiples interpretaciones, y algunas no tienen sentido alguno, sin embargo otras son descripciones escalofriantes y literales de acontecimientos donde da nombres específicos o casi específicos, lugares geográficos, configuraciones astrológicas y las fechas en muchas ocasiones casi exactas, por ello se encuentran vigentes y representan continuo motivo de estudio e interpretación.

Después de su muerte, su hijo César reunió las profecías que no se habían publicado hasta ese momento y las publicó en 1568, dos años después de la muerte de Nostradamus.

Nostradamus se refiere a los diez capítulos de su famoso libro, de los siglos, como “siglos“, aunque no tienen nada que ver con los ciclos de 100 años. Cada uno de los siglos (o capítulos) contienen 100 cuartetas proféticas, a excepción de siglo VII, que tiene 42, de un total 942 profecías.

Las cuartetas rimadas de Nostradamus fueron escritas principalmente en francés con un poco de griego, italiano y latín. Él intencionalmente ocultó las cuartetas a través del uso de simbolismos y metáforas, por ello esta actitud de oscurantismo le confirió una imagen de “mago” en su época. Continuará.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.