Profecía maya; el fin del tiempos o de un nuevo comienzo
La mayoría de nosotros estamos al tanto de que según los Mayas o los arqueólogos, historiadores o escritores de los misterios antiguos, le final del mundo se espera para el 21 de diciembre del 2012, ya que sería la última fecha del antiguo calendario de esta misteriosa civilización, aunque muchos lo toman como el comienzo de una nueva era relacionada con el despertar de la humanidad.
Si bien este es un tema muy controvertido que ha atraído el interés de millones de personas, la razón principal por la cual la gente está tomando tan en serio esta profecía se debe a que las predicciones mayas fueron increíblemente precisas del pasado. El conocimiento astronómico de los mayas sobre los movimientos celestes en el universo ha dado crédito a esta teoría, apocalíptica.
Además de ser capaz de predecir los eclipses y los ciclos planetarios sin el uso de tecnología como la conocemos en la actualidad, también parecía que eran conscientes de algo que se llama la precesión de los equinoccios, un fenómeno que se aproxima a un ciclo de 26,000 años en el que la Tierra completa una rotación sobre su eje con su relación con la galaxia y esta rotación completa su ciclo el 21 de diciembre de 2012 en la que el sol saldrá en lo que los mayas denominaron “la grieta oscura” en el centro de la Vía Láctea.
Los científicos saben ahora que hay un agujero negro en el centro de nuestra galaxia, por lo que esta puede ser la franja oscura a que los mayas hacen referencia. Los mayas a esta fecha la correlacionan con el fin de su calendario que hoy se interpretaría con el fin del mundo.
Esto es a resumidas cuentas lo que tiene en vilo a casi toda la humanidad, aunque no es avalado por la ciencia, las especulaciones se potencian por todo el planeta.
Índice
Sé el primero en comentar