Puede la meditación cambiar las emociones negativas?

El sentarse diariamente a serenar el cuerpo, apaciguar las emociones y aquietar la mente, a practicar la meditación, nos conduce a cambios en el funcionamiento cerebral, y también cambios en la estructura misma del cerebro, este hallazgo se produjo recientemente en la Universidad de California, en su Laboratorio de Neuroimágenes.

Los investigadores de este Laboratorio científico, demostraron que la meditación se puede aplicar tanto para vencer el odio, como para controlar cuadros de ansiedad o de hipertensión arterial. Descubrieron que las personas que meditan tienen más materia gris en la zona del cerebro relacionada con las emociones.

Con la práctica de la meditación se pueden cambiar las emociones destructivas y transformarlas en sentimientos positivos, porque a través de esta se puede acceder al autoconocimiento y se pueden transmutar los estados emocionales negativos como el odio, la ira el estrés, y la violencia.

La meditación nos permite vernos a nosotros mismos tal cual somos y ver nuestra realidad, podemos a través de ella romper la identificación con nuestros pensamientos y dejar de ser gobernados por ellos.

Darnos cuenta de lo que vive en nosotros,  detrás de cada pensamiento, de cómo se recrea el pensador con lo pensado. Nos percatamos que nuestros pensamientos y estados emocionales son producto de recuerdos del pasado,  saturados de tristeza y melancolía, o que  los pensamientos que proyectamos a futuro están cargados de desgracias y que estos son irreales, y que solo son producto de un pensar en negativo.

Con la práctica diaria y disciplinada de la meditación, nuestros problemas pueden seguir, pero nuestra mirada atenta sobre ellos,  nos permiten identificarlos en el momento de su aparición y ya no nos toman por sorpresa  tan drásticamente, porque ya nos son conocidos , han sido desenmascarados por nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro sentimiento.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.